La grasa debe de estar presente en nuestra dieta. Aproximadamente, entre el 20 y el 35% del total de las calorías consumidas al día deben de proceder de grasas saludables. Éstas son necesarias para garantizar la energía (9 calorías/g) y también, la ingesta de nutrientes esenciales: las vitaminas liposolubles (solubles en grasa), vitaminas A, D,…
Blog
¿Has oído hablar de “NutriScore”?, ¿sabes qué es y para qué sirve?
Como se puede ver en la imagen, es un logotipo de 5 colores en el que cada color está asociado a una letra, con el objetivo de describir la calidad nutricional de los productos. El verde oscuro, asociado a la letra “A”, representa calidad “óptima” y el rojo oscuro asociado a la letra “E” representa…
Como preparar una infusión correctamente:
Simplemente hay que calentar agua e incorporar la planta en el primer hervor. Seguidamente, se aparta del fuego y se tapa para dejarla reposar unos minutos (no superior a 10-15 minutos) ya que si se enfría el agua, técnicamente, ya no podría considerarse una infusión. En algunas plantas ricas en taninos (como ocurre con los…
¿Cómo es el crecimiento de un niño?
Habitualmente, los padres nos preocupamos cuando nuestros hijos crecen más lentamente que sus amiguitos. Aproximadamente, el 80% de la talla adulta está determinada genéticamente; sin embargo, la talla, también está condicionada por la interacción de factores ambientales con factores genéticos. Estas interacciones, se produce durante todo el proceso de crecimiento. La nutriciónEl cariñoPatologías que se…
¿Por qué comer brócoli?
Esta hortaliza, cuyo nombre científico es Brassica oleracea italica, aporta a nuestro organismo gran variedad de vitaminas y minerales, y además, nuestro país, es el 5º productor del mundo. A continuación, voy a detallar algunas de sus propiedades, ya que actualmente, se ha demostrado que el consumo habitual de esta hortaliza tiene un beneficio directo…
Alimentación y recuperación de la COVID-19?
Ningún alimento, por sí mismo, tiene la capacidad de evitar o curar la COVID-19, pero sí, en su conjunto, una alimentación, variada y equilibrada puede ayudar a mejorar la capacidad de recuperación del paciente, disminuyendo el riesgo de desnutrición y mejorando los mecanismos de defensa del organismo. Antes de empezar a escribir el post que…
¿Son iguales todos los Hidratos de Carbono?
No, no todos los hidratos de carbono tienen la misma estructura, función ni impacto sobre la salud. La molécula básica de todos los hidratos de carbono (simples y complejos) es el monosacárido: Todos los monosacáridos, están formados por seis moléculas de carbono y aunque solo varían en la configuración del hidrógeno y del oxígeno, estas…
La limonada que lleva de apellido “leonesa”
Si hay algo que nos caracteriza a los leoneses es nuestra pasión por la Semana Santa. Disfrutamos con las procesiones, pero también viviendo con los sentidos: viendo el Encuentro, escuchando los tambores, el olor característico a incienso, el tacto de la mano de un papón y con lo sabores típicos de la gastronomía tradicional de…
¿Por qué ? Sí, a la lactancia materna
La leche materna es el primer alimento que va a recibir el bebé y en su composición van a estar todos los nutrientes esenciales para el crecimiento y desarrollo favorable del recién nacido. Nutricionalmente es mejor que cualquier otra alternativa ya que es rica en nutrientes: proteínas, hidratos de carbono, grasas, minerales, vitaminas y agua…