Esta hortaliza, cuyo nombre científico es Brassica oleracea italica, aporta a nuestro organismo gran variedad de vitaminas y minerales, y además, nuestro país, es el 5º productor del mundo. A continuación, voy a detallar algunas de sus propiedades, ya que actualmente, se ha demostrado que el consumo habitual de esta hortaliza tiene un beneficio directo…
Categoría: Alimentos
Alimentación y recuperación de la COVID-19?
Ningún alimento, por sí mismo, tiene la capacidad de evitar o curar la COVID-19, pero sí, en su conjunto, una alimentación, variada y equilibrada puede ayudar a mejorar la capacidad de recuperación del paciente, disminuyendo el riesgo de desnutrición y mejorando los mecanismos de defensa del organismo. Antes de empezar a escribir el post que…
La limonada que lleva de apellido “leonesa”
Si hay algo que nos caracteriza a los leoneses es nuestra pasión por la Semana Santa. Disfrutamos con las procesiones, pero también viviendo con los sentidos: viendo el Encuentro, escuchando los tambores, el olor característico a incienso, el tacto de la mano de un papón y con lo sabores típicos de la gastronomía tradicional de…
Bacalao a la vizcaína:
Hoy vamos a preparar una receta, que aunque es tradicional de la gastronomía vasca, por su valor nutritivo deberíamos tener presente en el menú familiar habitual El bacalao se desala (en la nevera) en una fuente con agua (aproximadamente 48h antes de preparar este plato). Las cebollas se pelan, se lavan y se pican en…

¿Qué es la jalea real?
Es una sustancia segregada por las glándulas hipofaríngeas de la cabeza de las abejas obreras jóvenes (cuando tienen entre 5 y 15 días de vida), que, mezclada con secreciones estomacales, sirve de alimento a todas las larvas durante los tres primeros días de vida. Solo la abeja reina y las larvas de celdas reales que…
¡¡Hoy se come sano!! Garbanzos con espinacas:
Los ingredientes que vamos a utilizar no suelen tener alérgenos; no obstante, si padeces algún tipo de intolerancia o alergia alimentaria es conveniente que revises y confirmes las etiquetas de cada uno de los productos que utilices 😉 MÉTODO DE ELABORACIÓN: La noche anterior al preparado del plato, se ponen los garbanzos a remojo en…
¿En qué se diferencian el pescado blanco y el pescado azul?
En una dieta variada y equilibrada debe de consumirse pescado blanco y azul, sin ser excluyente uno de otro

Destierra el mito: “La fruta después de comer engorda”.
Una manzana o una ración de fresas tienen siempre las mismas calorías independientemente del momento del día en el que las comamos. De esta forma, puedes tomar una ración de fruta cuando te resulte más apetecible: antes, durante o después de las comidas ya que la fermetanción de sus azúcares en el estómago no va…

Acrilamida
La acrilamida C3H5NO, es una sustancia química (de tipo –amida) que se crea de forma natural durante los procesos cotidianos, de cocinado de los alimentos. Este compuesto, también forma parte del humo del tabaco y de diversos procesos industriales tales como: la fabricación de papel, la indrustria textil, la extracción de metales o incluso la…