El Nazareno, procesiones, pasos, mantillas, papones y también torrijas.. ¿Quién no piensa en las deliciosas torrijas al hablar y sentir la Semana Santa?. En España, las torrijas, son el postre de Pascua por excelencia y al igual que otros muchos postres típicos del recetario español, éste, también tiene su origen en el entorno religioso. Fue…
Blog

Importancia de la Vitamina C en la dieta
La vitamina C o ácido ascórbico, es un micronutriente presente en los alimentos necesario para el buen funcionamiento y desarrollo del organismo. El término “vitamina” tiene su origen en el latín: vita significa vida y así, se describe lingüísticamente cómo las vitaminas deben de estar presentes en nuestra dieta en cantidad suficiente y de forma…

Orejas de Carnaval.
Seguramente que entre disfraces y alegría os habréis dejado endulzar por las maravillosas “orejas de carnaval”, así las conocemos en León, en otras provincias se las conoce por hojuelas. El Carnaval, a pesar de ser una fiesta pagana, se relaciona y se une a la Religión, algo que me ha llamado la atención. Después del…

¿Cómo recuperar mi figura después de las Navidades?
Al llegar enero ponemos fin a las tradicionales cenas y comidas Navideñas, que, inmersos en ese momento de diversión, aprovechamos para comer en exceso alimentos que el resto del año tenemos restringidos. Aquí te doy unos consejos, para perder los kilos que se han ido acumulando entre turrones y mazapanes: Plantéate si realmente quieres bajar…

¿Eres intolerante a la lactosa?
Si eres intolerante debes de saber que los principales objetivos terapéuticos son: Disminuir los síntomas de intolerancia más frecuentes: diarrea, distensión abdominal o flatulencia. Mantener un correcto estado nutricional energético-proteico. Garantizar un aporte adecuado de calcio. Estos pacientes deben de seguir una dieta estricta sin lactosa, sin embargo, deben de consumir leche y derivados lácteos…

¿Uvas en Noche Vieja?
Se cree, que la tradición de comer 12 uvas la última noche del año se remonta a 1909. Ese año, hubo una vendimia muy buena y abundante que para dar salida al exceso de producción, los agricultores decidieron venderlas como las “uvas de la suerte”. Este hecho puntual, se fue incorporando progresivamente al postre de…

Me gusta el olor a castañas, ¿y a ti?.
Querido lector, Hoy no puedo evitar escribir sobre las castañas ya que me resulta inevitable pasear por León y no sentirme atraída por su característico olor y calor, y es que, entre nosotros, no suelen faltar. Entorno a ellas, se celebran los típicos magostos gallegos que mezclan en un ambiente festivo el fuego, las castañas…

El invierno y las manzanas
Querido lector, Si eres de pueblo como yo, recordarás las largas tardes de octubre recogiendo manzanas. Se sabe, que se deben de recoger antes de que llegue el frío de noviembre y que se podrán almacenar durante periodos de tiempo prolongados si la recolección ha sido cuidadosa y si se almacena en las condiciones adecuadas.…

¿Qué es una dieta equilibrada?
Una dieta equilibrada es aquella que nos aporta alimentos en cantidad suficiente para cubrir nuestras necesidades, además, se adapta a las características de cada persona y a su estilo de vida poder mantener un peso saludable y poder realizar sus actividades. Al mismo tiempo, una dieta equilibrada va a aportar al organismo las calorías y…

¿Qué es la sferificación?
Querido lector, La sferificación es una técnica culinaria cuyo “nacimiento” podría situarse en el año 2003, concretamente, en El Bulli bajo las directrices de los grandes Maestros Albert y Ferran Adriá. La sferificación, no ha parado de ganar popularidad en las grandes cocinas. Y es que, estas esferas provocan en el paladar una explosión de …