Hoy vamos a preparar una receta, que aunque es tradicional de la gastronomía vasca, por su valor nutritivo deberíamos tener presente en el menú familiar habitual El bacalao se desala (en la nevera) en una fuente con agua (aproximadamente 48h antes de preparar este plato). Las cebollas se pelan, se lavan y se pican en…
Blog

¿Qué es la jalea real?
Es una sustancia segregada por las glándulas hipofaríngeas de la cabeza de las abejas obreras jóvenes (cuando tienen entre 5 y 15 días de vida), que, mezclada con secreciones estomacales, sirve de alimento a todas las larvas durante los tres primeros días de vida. Solo la abeja reina y las larvas de celdas reales que…
¡¡Hoy se come sano!! Garbanzos con espinacas:
Los ingredientes que vamos a utilizar no suelen tener alérgenos; no obstante, si padeces algún tipo de intolerancia o alergia alimentaria es conveniente que revises y confirmes las etiquetas de cada uno de los productos que utilices 😉 MÉTODO DE ELABORACIÓN: La noche anterior al preparado del plato, se ponen los garbanzos a remojo en…
¿En qué se diferencian el pescado blanco y el pescado azul?
En una dieta variada y equilibrada debe de consumirse pescado blanco y azul, sin ser excluyente uno de otro
Hemorroides
¿Qué son las hemorroides? Son inflamaciones de las venas que recubren la parte inferior del recto, pudiéndose desarrollar dentro del recto (hemorroides internas) o debajo de la piel alrededor del ano (hemorroides externas). ¿Por qué? Se pueden producir por estreñimiento debido a una alimentación con exceso de alimentos refinados y pobre en alimentos ricos en…

¿Cuáles son las grasas que tienen los alimentos?
¿Qué son las grasas? Químicamente son una cadena de átomos de carbono unidos por enlaces simples a átomos de hidrógeno. La diferencia entre las grasas depende del número de átomos de carbono y del número de dobles enlaces. Las grasas monoinsaturadas son aquellas que en su cadena carbonada tienen solamente un enlace doble y aunque…

Alimentación y Calor.
Para empezar y en primer lugar, debemos de mantenernos siempre bien hidratados, siendo el agua la bebida de elección. Las verduras y las hortalizas, deberán de consumirse al menos 2 veces al día. Para ello, los gazpachos y las ensaladas nos serán muy útiles, ya que son platos fresquitos y muy apetecibles durante el verano.…

Destierra el mito: “La fruta después de comer engorda”.
Una manzana o una ración de fresas tienen siempre las mismas calorías independientemente del momento del día en el que las comamos. De esta forma, puedes tomar una ración de fruta cuando te resulte más apetecible: antes, durante o después de las comidas ya que la fermetanción de sus azúcares en el estómago no va…

Acrilamida
La acrilamida C3H5NO, es una sustancia química (de tipo –amida) que se crea de forma natural durante los procesos cotidianos, de cocinado de los alimentos. Este compuesto, también forma parte del humo del tabaco y de diversos procesos industriales tales como: la fabricación de papel, la indrustria textil, la extracción de metales o incluso la…