¿Qué son las grasas? Químicamente son una cadena de átomos de carbono unidos por enlaces simples a átomos de hidrógeno. La diferencia entre las grasas depende del número de átomos de carbono y del número de dobles enlaces. Las grasas monoinsaturadas son aquellas que en su cadena carbonada tienen solamente un enlace doble y aunque…
Año: 2018

Alimentación y Calor.
Para empezar y en primer lugar, debemos de mantenernos siempre bien hidratados, siendo el agua la bebida de elección. Las verduras y las hortalizas, deberán de consumirse al menos 2 veces al día. Para ello, los gazpachos y las ensaladas nos serán muy útiles, ya que son platos fresquitos y muy apetecibles durante el verano.…

Destierra el mito: “La fruta después de comer engorda”.
Una manzana o una ración de fresas tienen siempre las mismas calorías independientemente del momento del día en el que las comamos. De esta forma, puedes tomar una ración de fruta cuando te resulte más apetecible: antes, durante o después de las comidas ya que la fermetanción de sus azúcares en el estómago no va…

Acrilamida
La acrilamida C3H5NO, es una sustancia química (de tipo –amida) que se crea de forma natural durante los procesos cotidianos, de cocinado de los alimentos. Este compuesto, también forma parte del humo del tabaco y de diversos procesos industriales tales como: la fabricación de papel, la indrustria textil, la extracción de metales o incluso la…

Torrijas
El Nazareno, procesiones, pasos, mantillas, papones y también torrijas.. ¿Quién no piensa en las deliciosas torrijas al hablar y sentir la Semana Santa?. En España, las torrijas, son el postre de Pascua por excelencia y al igual que otros muchos postres típicos del recetario español, éste, también tiene su origen en el entorno religioso. Fue…

Importancia de la Vitamina C en la dieta
La vitamina C o ácido ascórbico, es un micronutriente presente en los alimentos necesario para el buen funcionamiento y desarrollo del organismo. El término “vitamina” tiene su origen en el latín: vita significa vida y así, se describe lingüísticamente cómo las vitaminas deben de estar presentes en nuestra dieta en cantidad suficiente y de forma…

Orejas de Carnaval.
Seguramente que entre disfraces y alegría os habréis dejado endulzar por las maravillosas “orejas de carnaval”, así las conocemos en León, en otras provincias se las conoce por hojuelas. El Carnaval, a pesar de ser una fiesta pagana, se relaciona y se une a la Religión, algo que me ha llamado la atención. Después del…

¿Cómo recuperar mi figura después de las Navidades?
Al llegar enero ponemos fin a las tradicionales cenas y comidas Navideñas, que, inmersos en ese momento de diversión, aprovechamos para comer en exceso alimentos que el resto del año tenemos restringidos. Aquí te doy unos consejos, para perder los kilos que se han ido acumulando entre turrones y mazapanes: Plantéate si realmente quieres bajar…

¿Eres intolerante a la lactosa?
Si eres intolerante debes de saber que los principales objetivos terapéuticos son: Disminuir los síntomas de intolerancia más frecuentes: diarrea, distensión abdominal o flatulencia. Mantener un correcto estado nutricional energético-proteico. Garantizar un aporte adecuado de calcio. Estos pacientes deben de seguir una dieta estricta sin lactosa, sin embargo, deben de consumir leche y derivados lácteos…